
Compromiso n.° 18
Día de la Protección Solar: regulación sostenible de la luz y el clima con toldos de fachada
El 21 de junio, con motivo del Día Internacional de la Protección Solar, Griesser pone el foco en un elemento clave, a menudo infravalorado de la arquitectura sostenible: la protección solar. Los sistemas de sombreado inteligentes contribuyen significativamente a la eficiencia energética y al confort térmico de los edificios modernos. El ejemplo de un campus visionario al sur de París lo demuestra.
Estudio de caso: Campus urbano ENS en Moulon, Francia
En 2020, la ENS Cachan se trasladó al campus ultramoderno de París Saclay, diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano. El complejo está formado por cinco edificios rectangulares que rodean un parque de más de una hectárea – un icono de arquitectura bioclimática.
El campus fue diseñado para alcanzar la máxima eficiencia energética y calidad de vida. Se instalaron 60 actuadores eléctricos para las cubiertas de vidrio, 1.200 elementos de ventilación motorizados y 3.200 estores de fachada. Estos últimos permiten un control de alta precisión de la luz natural, el deslumbramiento y la ganancia térmica. Controlados mediante estaciones meteorológicas, dispositivos de mando y automatismos KNX de Griesser, reaccionan en tiempo real a las condiciones cambiantes – de forma totalmente automática y con un mantenimiento mínimo.
Contexto
- Gran proyecto para fomentar la investigación, la enseñanza y la innovación en la región de París Saclay
- Desarrollo de una nueva ciudad universitaria para más de 60.000 estudiantes y 100.000 personas
- Objetivo: arquitectura sostenible, dinámica y concienciada con el clima, sin climatización generalizada
Desafíos
- Veranos calurosos con alta exposición solar
- Fachadas transparentes que aprovechan la luz diurna, pero pueden sobrecalentarse
- Altos requisitos de confort térmico y visual

Representaciones esquemáticas:
Control climático natural en invierno (fig. arriba) y verano (fig. abajo). Las fachadas son permeables, permitan ventilación natural y protección solar simultáneamente.
Solución: protección solar inteligente como elemento clave
En estrecha colaboración con el Atelier Renzo Piano, se han desarrollado conceptos que combinan ventilación cruzada natural, zonas tampón térmicas y protección solar inteligente. Los toldos de fachada, equipados con sensores de viento, se cierran o sitúan en posición segura en vientos fuertes – adaptándose dinámicamente a las condiciones de luz y clima gracias a la tecnología KNX.


Campus ENS – Imágenes interiores:
Interiores modernos, luminosos y con una temperatura agradable – un clima ideal para la enseñanza y la investigación.
Resultados
- Evitación del sobrecalentamiento en verano sin climatización activa
- Uso optimizado de la luz natural con mínima interferencia visual
- Reducción del consumo energético gracias al sombreado automático
- Alto confort y protección para todos los usuarios
Conclusión
La protección solar es mucho más que un elemento de confort: es una contribución activa a la arquitectura sostenible. Griesser demuestra que cuando el sombreado, la sensorística y el concepto arquitectónico trabajan de la mano, se crean espacios que sirven tanto a las personas como al clima.
Créditos fotográficos: Plompmozes, ENS